SELLO Y FIGURA

Las posturas tienen un nombre y límites que marcan su nombre. Antiguamente no se tenía en cuenta el nombre de la postura. Se mandaba la postura bordada pero no se marcaba el piso, por lo tanto no se sabía si la persona estaba de pie o acostada. Se confundían las posturas, por ejemplo, la Pinza con la Cigüeña.
El SELLO es el nombre de la Postura. La FIGURA es la relación geométrica (los ángulos) que existe entre las distintas partes del cuerpo, si se le agrega el punto de apoyo a la Figura obtenemos el Sello. Por ejemplo, si tenemos una relación de 180 grados entre brazos, tronco y piernas, esa es la Figura; si le agregamos el punto de apoyo tenemos dos opciones: si el apoyo es con los pies sobre el suelo se trata de una POSTURA DE PIE CON LOS BRAZOS EN MÁSTIL y si apoyamos las manos se trata de la POSTURA DE PARO DE MANOS.
Definimos el SELLO y la FIGURA en tres Posturas:
- NIÑO: brazos y tronco a 180 grados; tronco y piernas a 180 grados. Punto de apoyo: piernas y brazos apoyados en el suelo.
- PERRO: brazos y tronco a 90 grados; tronco y piernas a 90 grados. Puntos de apoyo: pies y manos.
- CIGÜEÑA: brazos y tronco a 180 grados; tronco y piernas a 45 grados. Apoyo: pies.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SISTEMA DE POSTURAS: POSTURAS ALTERNATIVAS Y SUSTITUTIVAS.

SISTEMA DE CONTRAPOSTURAS, CONTRAPOSTURAS ENERGÉTICAS y CONTRAPOSTURAS DE CHAKRAS

SAMA YOGA