SISTEMA DE CONTRAPOSTURAS, CONTRAPOSTURAS ENERGÉTICAS y CONTRAPOSTURAS DE CHAKRAS

Las Contraposturas Energéticas son aquellas posturas que trabajan lo opuesto a nivel energético. La Contrapostura es un Asana que que va a trabajar el aspecto contrario u opuesto a la postura anterior. ¿Qué aspectos tiene un Asana? Trabaja músculos, esqueleto, el aspecto óseoarticular, órganos, el nivel energético, circulatorio, los Chakras, el nivel Espiritual (emociones).
Aspecto MUSCULAR: los músculos tienen la capacidad de elongarse y contraerse. La contrapostura va a tener contraer lo que elongó la Asana anterior. Por ejemplo, en el NIÑO se cierra el pecho, se estiran los músculos de la espalda, se flexionan piernas y rodillas, se estiran cuádriceps. Para contraer cuádriceps podemos realizar PEZ ALTO (piernas estiradas, se contraen cuádriceps). La postura del MONO es la más adecuada: se abre el pecho, se estiran gemelos e isquiotibiales, se contrae la espalda.
Aspecto ESQUELÉTICO: lo que se va a estudiar es la columna vertebral y su capacidad de flexión (hacia atrás, hacia adelante y laterales). En la contrapostura esquelética se hace lo opuesto a nivel de la postura que hicimos previamente. Será otra postura que trabaja en forma contraria la columna vertebral. Por ejemplo si realizamos la PINZA (flexión de la columna hacia adelante), las contraposturas podrán ser PEZ, ARCO, SOL, CAMELLO (cualquiera de flexión hacia atrás). Si empiezo con una retroflexión (PEZ) debo continuar con dos posturas de flexión hacia adelante (PINZA, ABEJA). Hay que cuidar la columna del alumno, es lo que más se cuida porque por allí pasa toda la energía.
Aspecto ÓSEOARTICULAR: se tienen en cuenta las articulaciones del cuerpo y también los huesos. Se estudian las articulaciones de todo el cuerpo, no sólo de la columna. A través de las Posturas de Cara, por ejemplo, se trabaja la relajación.
Las contraposturas ORGÁNICAS trabajan con el órgano (se comprime o se distiende). Se tiene en cuenta la relación con el piso, la posición con respecto al suelo, influye la gravedad. Por ejemplo, en la CARPA: cabeza, pulmones y corazón están comprimidos y más estimulados por la fuerza de gravedad. Los órganos digestivos están cayendo y están libres los riñones, suprarrenales y los intestinos. En la contrapostura hay que contraer los riñones: en la postura del CAMELLO los pulmones van hacia arriba, se expanden los órganos digestivos y se tensiona la zona de los riñones. 
Las Contraposturas CIRCULATORIAS invierten el sentido de la circulación: se lleva la sangre a la cabeza y después a los pies.También se tiene en cuenta la disposición respecto del suelo: los que están cerca del piso son influidos por la fuerza de atracción de la gravedad, por lo tanto hay que invertirlos. En la Pinza los órganos digestivos están contraidos, por lo tanto las contraposturas son las de Carpa, Puente o Medio Puente. Para la del Sol y la del Camello la contrapostura es la de la Carpa.
La energía circula de arriba hacia abajo, por lo tanto, si se hace una postura con manos, se descarga por los pies; si, por el contrario, se hace una postura con piernas, se descarga por las manos. Si es de brazos, por piernas; si es de cara, por glúteos; si es de pecho, por la zona lumbar; si es de abdomen, por zona dorsal. Se usa para descarga energética.

Ejemplos de Postura y su Contrapostura energética:
La postura del NIÑO otorga movilidad de la columna vertebral hacia adelante, es beneficiosa para contrarrestar la lordosis dorsal (sistema óseo). Flexibiliza la cadena posterior del cuerpo y trabaja la zona del abdomen (sistema muscular). Aumenta la circulación sanguínea en la cadena posterior, la zona del tronco hacia la cabeza y favorece la irrigación hacia los órganos del cráneo (sistema circulatorio). Alivia la compresión de los filamentos nerviosos que salen desde la columna, en especial los de la zona cervical y lumbar (sistema nervioso). Estimula por compresión a los órganos de la zona abdominal, principalmente el páncreas, el hígado y el estómago (sistemas orgánicos). Contraindicado para cifosis y problemas en las articulaciones de rodillas y tobillos (sistema óseo). Contraindicado, también, en caso de acortamiento en la zona del muslo, cuádriceps y empeines (sistema muscular). También está contraindicado para problemas circulatorios en los miembros inferiores (sistema circulatorio). En la mayoría de los casos es beneficiosa la postura, pero se debe realizar con cuidado en caso de pinzamientos. El armado y desarmado de la postura debe realizarse en forma lenta. Está contraindicada en caso de inflamación de los órganos ubicados en la zona pélvica y abdominal.
Sistemas de contraposturas de la postura del NIÑO: 
- Postura del PEZ (contrapostura muscular del Niño).
- Postura del PUENTE (contrapostura orgánica del Niño).
- Postura de la COBRA (contrapostura  esquelética del Niño).
- Postura del PARO DE HOMBROS (contrapostura energética del Niño).
Postura del PEZ ALTO (con piernas en diamante, brazos en bastón, talón a la cola): expande el pecho y contrae la espalda, estira el abdomen y los muslos. Es una retroflexión hacia atrás que estira empeines al tener las piernas flexionadas en diamante. A nivel orgánico expande pulmones y corazón y contrae riñones y suprarrenales. Su contrapostura puede ser la de la PINZA: a nivel muscular estira los muslos, se relajan espalda, hombros y brazos, también los empeines. A nivel óseoarticular: brazos y piernas hacia adelante; a nivel esquelético, flexión hacia adelante de la columna; a nivel orgánico, se expande el riñón y se contraen los órganos del abdomen.  También la MANGOSTA y el NIÑO pueden ser contraposturas del Pez.
Postura del PENSADOR (Manas): en esta postura predomina el equilibrio sobre la fuerza y la flexibilidad. A nivel óseo las piernas están en diamante y la columna levemente flexionada hacia adelante. A nivel orgánico se comprimen pulmones, corazón y órganos del abdomen, se relaja el riñón. Al estar en puntas de pie se trabaja el equilibrio y la fuerza. Contraposturas del Pensador: SOL y CARPA.

La Contrapostura ESPIRITUAL trabaja el espíritu y también la mente. Tenemos en cuenta la zona de somatización del Espíritu. La Mente se descarga por los pies, si hay bloqueo espiritual es por la Mente. La Contrapostura Espiritual de la Mente es el Espíritu. Nuestra sociedad alimenta la Mente, no el Espíritu, siempre llevamos la energía a la Mente. Se trabaja con apertura y cierre. Si la persona es extrovertida comienzo con el cierre y luego apertura. Se complementa con Swara Yoga. Las posturas de cara trabajan la mente y las emociones, ejemplos: Sapo, León, Ratón. Las posturas de pies liberan la energía de la mente, se pueden hacer también masajes de pies. En el caso de una persona estresada, su timo está sobrecargado y el corazón desequilibrado, entonces trabajo laterales. Si quiero expandir el lado lunar (izquierdo) trabajo el lateral derecho. En la Contrapostura Espiritual también se puede trabajar con Mantras o música instrumental neutra, para tratar de llegar a la No mente, como en la Meditación. Tenemos que observar cómo reacciona el alumno. Puede chocar, pero lo que molesta generalmente es lo que necesitamos. Los sonidos y los perfumes pueden llevar a una emoción. También se puede utilizar la Visualización: para una persona mental usamos una contrapostura en la zona del pecho donde tienen que visualizar el color ROSA. Si es sentimental usamos el VERDE CLARO para conectar con la mente inconsciente.
 Las posturas de equilibrio ayudan a ganar concentración, después podemos utilizar alguna técnica que permita trabajar con el espíritu. A partir de aquí se propone el cierre: canto de mantras, posturas de cara, masaje de pies.

Contraposturas de CHACRAS
La palabra sánscrita Chakra significa "rueda", los Chakras son centros energéticos que emiten impulsos los cuales van a dar el funcionamiento al órgano correspondiente. Son 49 chakras en total,  48 están distribuidos en nuestro cuerpo físico, y uno está por encima: el SAHASBARA. Si funciona mal un órgano esto se debe a un problema del Chakra, cada Chakra tiene su Contrachakra. Cuando hay problema en un Chakra (intestinos por ejemplo) hay que trabajar con su Contrachakra. Siguiendo con el ejemplo de los intestinos, si hay mucha energía en el Chakra correspondiente esto se puede presentar con el síntoma de la diarrea; por el contrario, si hay poca energía se presenta como digestión lenta. La mayoría de los Contrachakras están ubicados en la Mente: MANAS (lo que se capta del exterior), BUDHI (capta, procesa, razona), CHITTA (parte inconsciente). La personalidad Pitha es mental, trabaja más Budhi y Manas, sabe cambiar los roles, tiene desarrollado el AHAMKARA (que rige los roles). En cambio las Kapha son sentimentales, sufren y se apegan, les cuesta cambiar de egos. Vatha tiene una mente más volátil, no es apegado, es emocional pero por un tiempo corto, luego se le pasa. Para cada uno de estos tipos de Mente, todo lo de Chita (chakras asociados a la mente inconsciente) se van a trabajar con concentración, mandalas, mantras, meditación. Para estar conscientes de nuestro rol desarrollamos AHAMKARA, sobre todo en los casos Vatha o Kapha ya que Pitha se ubica en tiempo y forma. En Ahamkara trabajamos la concentración para tomar conciencia de dónde estamos a través de posturas de Equilibrio, también a través de la contemplación (mirando un yantra o un paisaje) y con la respiración. Manas y Budhi se trabajan con Meditación, generalmente trabajan juntos, salvo en el caso de los científicos (desconectados del mundo, mente muy racional). Cuando Budhi y Manas trabajan juntos se trata de personas observadoras, analíticas, críticas. En cualquiera de los dos casos hay que trabajar con técnicas de concentración y llegar a un estado meditativo. Con Posturas de Fuerza y Equilibrio, descargar por los pies, con masajes de pies o automasajes en la relajación.También con mantras y mandalas.
VISHUDA se ubica en la zona de la garganta, es el canal de Expresión. En esta zona pueden aparecer problemas de tiroides o amigdalitis. Se bloquea lo no dicho por un mecanismo de la Mente que acciona como un bucle, son emociones relacionadas con la Mente. Aquí debemos trabajar SMRITTI (la memoria). La liberación de la energía también se puede realizar a través del canto.
Para los Pulmones, la contrapostura es la mente inconsciente: Chita. Se trabaja con Respiración, Meditación y Mantras.
Algunos ejemplos de Chakras son: ANANDA (en la zona derecha del pecho donde se aloja el Timo, glándula que busca la felicidad); ANAJATA (lado izquierdo del pecho donde se aloja el Corazón, órgano que busca estados de tranquilidad); MANIPURA (zona del estómago); NAGACHAKRA (intestinos).
Si una persona está demasiado tranquila es porque no está funcionando el Timo (Ananda, lado izquierdo del pecho), en ese caso trabajamos la contrapostura en Anajata movilizando el lado derecho del pecho con una clase intensa, con movimiento. Si, por el contrario, la persona está estresada tiene poca energía en Anajata, se debe entonces buscar la calma (Sama) con una clase donde movilicemos la energía y luego propongamos una relajación larga. Un ataque cardíaco sucede cuando falta energía en el corazón, los "Pitha" suelen tener problemas cardíacos porque no saben tener estados de calma, debemos en ese caso, trabajar Anajata a través de la concentración (Posturas de Equilibrio).
El chakra MANIPURA, en la zona del estómago, tiene el impulso de la absorción y la asimilación. Si está bajo de energía la persona no digiere, si está alto tiene acidez (caso de los Pitha, exceso de ácido). Se trabaja desde la mente en este caso, si hay mucha necesidad de comer se le propone al alumno desplegar la creatividad a través de la pintura de Mandalas, por ejemplo. Tiene que llevar su energía a la Mente Inconsciente, también se le puede proponer una meditación. Si, por el contrario, este Chakra funciona con baja energía, se debe trabajar con el órgano a traves de asanas, como por ejemplo, el Osito, para estimularlo.
El ubicado en la zona del Hígado se llama SURYA, es un chakra que busca también movimiento, es energía de  transformación. Una persona muy Surya está en constante cambio. Si está sobrecargado se trata de personas coléricas. Su contrachakra es el Bazo, busca estar estático. El hígado se satura por emociones o por la comida, en el hígado y la vesícula se puede acumular la bronca y cuesta liberarla. El hígado sano procesa hasta un punto. Si le falta energía o está sobrecargado se enferma y esto también puede afectar al bazo, la persona necesita parar, descansar. La práctica regular de Yoga hace que los órganos funcionen armónicamente, genera calma mental, disolución de tensiones. Si la vesícula está sobrecargada se trata generalmente de casos de estrés, la persona necesita descanso, hay que trabajar la parte inconsciente. El Bazo se inflama por infección o por exceso de actividad. El Páncreas está asociado a la asimilación del azúcar, rompe la molécula del azúcar, regula el azúcar en sangre. Funciona en conjunto con el hígado. También se relaciona con el sistema nervioso.
Los intestinos se asocian con la Mente, hay que trabajar Chita con mandalas, meditación, yantras. Tanto para el colon como para el intestino delgado. Se debe calmar la mente consciente con respiración, Sama Yoga. Se debe relajar la mente activa (Manas y Budhi).
El NAGACHAKRA se ubica en la zona de los intestinos, se vincula con la mente, es el intermediario entre el nivel físico y el espiritual. Se relaciona con el entorno, la mente puede estar bloqueándolo por eso hay que trabajar desde la mente racional. Podemos, en este caso, trabajar con Swara Yoga o Pranayama y también con posturas de Equilibrio. Cuando tiene poca energía podemos trabajar con posturas que estimulen la energía en esa zona como la del Osito o la del Pato y trabajar la respiración.
Los Chakras sexuales están asociados al placer. Son SHAKTI (clítoris) y SHIVA (pene). Se vinculan con la mente, con los deseos. Hay que trabajar Manas y Budhi. Si hay mucha energía en este chakra es porque la saca de otro lado. O la energía puede desviarse y la persona busca el placer en la comida u otra cosa.
Los chakras de la reproducción se ubican en los testículos y los ovarios. SWADSITANA rige el impulso de la creación. Cuando la energía está desarmonizada en este chakra se producen problemas de fertilidad. El impulso de la creación está regido por Budhi, por lo tanto hay que trabajar Chita.
Ano y vejiga se vincularn con APANA, la liberación. también se vinculan con la mente. Se trabaja con la respiración baja.

En una clase de CONTRAPOSTURAS podemos comenzar con la esquelética mediante las posturas de la ABEJA y la del PEZ. Luego continuamos con la contrapostura muscular y articular: seguimos con la MANGOSTA que trabaja la zona alta, trapecios y zona dorsal, flexibiliza hombros y brazos, zona alta de la espalda y las piernas permanecen relajadas, la contrapostura será el PEZ ALTO. Para las contraposturas orgánicas, continuamos con el MEDIO PUENTE (pecho abierto, órganos digestivos libres, corazón y pulmones contraídos, también riñones y zona lumbar) y su contrapostura es la del PENITENTE (cierro pecho, riñones no contraídos). CAMELLO y NIÑO también son contraposturas orgánicas que podemos incluir en la clase.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SISTEMA DE POSTURAS: POSTURAS ALTERNATIVAS Y SUSTITUTIVAS.

SAMA YOGA