POSTURAS DE BRAZOS

Se dice que los brazos son el canal del Espíritu. Las manos son el vehículo del Espíritu. Cuando trabajo los brazos trabajo los Sentimientos (a nivel Espiritual), también trabajo a nivel muscular y articular no sólo los brazos sino también hombros, pecho, zona alta de la espalda, codos. Se gana fuerza y flexibilidad en las articulaciones.

POSTURAS DE BRAZOS
- VARA O CAÑA: brazos hacia abajo, al costado del cuerpo.
- BASTÓN: brazos hacia adelante a la altura de los hombros.
- BASTÓN HACIA EL COSTADO: en Bastón hacia ambos laterales.
- BASTÓN HACIA ATRÁS: en Bastón hacia atrás.
- MÁSTIL: brazos hacia arriba.
- MONTAÑA: con las manos en el suelo apuntando hacia adentro, giro los brazos hacia adelante con los codos apuntando hacia afuera.
- FALSA MONTAÑA: similar a la anterior, salvo que las manos se apoyan sobre la rodillas o las piernas.
- MONTAÑA AÉREA: sin apoyar las manos, roto hombros hacia adelante y codos hacia adelante.
- ABEJA DE BRAZOS: brazos flexionados a la altura del tronco.
- ABEJA DE BRAZOS HACIA ATRÁS: los brazos en abeja se llevan hacia atrás.
- ABEJA AÉREA: brazos en abeja hacia arriba. Para una persona imposibilitada al nivel de las piernas es muy bueno trabajar con los brazos. Las posturas de brazos se pueden combinar: por ejemplo un brazo en Abeja y otro en Bastón; así desarrollamos la capacidad de disociación.
- HEROICA: me abrazo a mí mismo, tomándome de los omóplatos. Se estiran las dorsales. Se denomina HEROICA CORTA cuando se realiza el abrazo solo y HEROICA LARGA cuando sumamos los brazos cruzados.
- CUNITA DE BRAZOS: manos detrás de la nuca (sin presionar la nuca) y codos hacia atrás, buscando abrir el pecho. Se realiza un movimiento corto, no "aleteo".
- FALSA MULETA: manos en las axilas.
- MULETA: manos en las axilas con los codos en el piso (arrodillados).
- EGIPCIA: antebrazos apoyados en el piso al costado del cuerpo. EGIPCIA AÉREA: cuando no estoy apoyado en el piso. FALSA EGIPCIA: brazos hacia los costados.
- DIAMANTE: manos en los hombros, codos a los costados. DIAMANTE AÉREO: manos en los hombros con los codos hacia arriba, hacia atrás también.
- ALAMBRE: cruzo los codos desde DIAMANTE.
- PALO TORCIDO: dorso de las manos al pecho y codos hacia adelante, trato de juntar los codos.
- VACA: dorso de las manos en la zona lumbar con los codos hacia adelante.
- LOTO: brazos cruzados con las dos manos visibles, apoyadas en los brazos.
- MEDIO LOTO: brazos cruzados, una mano visible apoyada en un brazo y la otra debajo del otro brazo.
- FALSO LOTO: brazos cruzados con ambas manos debajo de los brazos.

Al alumno le vamos explicando todo para que pueda hacer la clase con los ojos cerrados, se busca que el alumno se entregue, que confíe en el profesor, quien luego puede corregirlo si se equivoca. La postura se acomoda al alumno y no al revés. No hay que lastimarse, todo en Yoga es progresivo y depende de la práctica. No se trata sólo de lograr las posturas sino de trabajar con la actitud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SISTEMA DE POSTURAS: POSTURAS ALTERNATIVAS Y SUSTITUTIVAS.

SISTEMA DE CONTRAPOSTURAS, CONTRAPOSTURAS ENERGÉTICAS y CONTRAPOSTURAS DE CHAKRAS

SAMA YOGA