MANTRAS

¿Qué es un MANTRA? La partícula "man" proviene de Manas, la función de la mente que capta y procesa la información del exterior. La partícula "tra" significa cierre, llave, control. Mantra puede traducirse como el "control de las vibraciones de la mente". Los Mantras están escritos en sánscrito y buscan generar un estado vibratorio, una determinada energía. Se trata de una palabra o frase repetitiva que busca calma en la mente para conectar con un estado espiritual. 
VAYAM: Mantras que se cantan entre todos, hay un GURÚ MANTRA, el guía, que canta el Mantra y los demás lo  repiten. KIRTAM: se denominan así aquellos Mantras que son cantados por uno solo. Los Mantras aparecen en muchos pueblos y culturas, es el caso de los tibetanos pero también de los aborígenes. Es una herencia de nuestros ancestros.
Se denomina ISHWARA a la representación de una Energía en un Mantra o en un Yantra. No hay que entenderlo desde la mente sino confiar en lo que sentimos desde el Espíritu. Si se canta en un idioma que se puede entender va a la mente, un Mantra traducido es un alimento para la mente.
Los MANTRAS COMPUESTOS, como el de Durgue o Maitreya, tienen letras más largas. Por otra parte, los VIJA MANTRA (Vija: semilla) consisten en una palabra corta que encierra un mantra entero, como el OM.  Los Mantras se acompañan con un tambor, que simula el latido del corazón, es un instrumento de la tierra.
Los MANTRAS SABUNA, con cualidad, cantan al amor la amistad, la prosperidad.
Los MANTRAS NIRGUNA, sin cualidad, los que invocan a la energía del Universo.
Los Mantras se aprenden por repetición, no leyéndolos.
Como decíamos, los ISHWARAS son energías. Para el Hinduísmo tienen la representación de una imagen. Por ejemplo LAKSHMI representa la riqueza espiritual y material. A través de la energía del Yoga, recibimos lo que necesitamos en ese mismo momento.
El Universo se conformó por tres energías, cada una con su parte masculina y femenina. Y esas dos energías conviven juntas. En la India se ve como normal la homosexualidad, el hecho de que en un hombre se resida energía femenina, por ejemplo.
BRAHMA es la parte masculina que encierra la energía de la Creación, su parte femenina es SARASWATI, que representa el arte, la música, la poesía.
VISHNU encierra la energía de la Preservación, representa su parte masculina; LAKSHMI es su parte femenina, representa la abundancia y la prosperidad, material y espiritual. También se la relaciona con el amor, la energía amorosa que busca el crecimiento.
SHIVA encierra la energía de la Destrucción, su parte femenina es SHAKTI que destruye para crear algo nuevo. Es la creación movible, como por ejemplo la de la semilla. DURGUE es el aspecto de SHAKTI que representa a la madre guerrera. El Mantra de DURGUE nos conecta con esa energía maternal. KHALI junto a DURGUE se equilibra; KHALI más fuerte, pasional, se ciega, busca destruir. GAWRI representa a una energía femenina, dulce. GANGA es una manifestación de SHAKTI, su nombre proviene del río Ganges, tiene que ver con el fluir, el dejarse llevar.
SHIVA tiene varias manifestaciones: SHAMBÓ (el lindo), NATARASH (el bailarín, el que danza en el universo), NILAKANTHA (toma el veneno que recibe del mundo para salvarlo).
VISHNU, a su vez, tiene las manifestaciones de RAMA (el padre de familia) y KRISHNA (tierno, dulce).
Estos ISHWARAS también se usan en PRANACHIKITSA, también se manifiestan en los YANTRAS. El Yoga Integral trabaja con Mantras, Asanas, Respiración.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

SISTEMA DE POSTURAS: POSTURAS ALTERNATIVAS Y SUSTITUTIVAS.

SISTEMA DE CONTRAPOSTURAS, CONTRAPOSTURAS ENERGÉTICAS y CONTRAPOSTURAS DE CHAKRAS

SAMA YOGA