KAYASANAS
Las Kayasanas son las Posturas de Tronco. Trabajan a nivel muscular, articular y columna vertebral. También ayudan a disminuir molestias en algunas Patologías de Columna. Las Patologías de Columna son: la Cifosis (acortamiento del pecho, joroba atrás); la Escoliosis (en la columna alta o baja, por ejemplo puede generar que un hombro esté más bajo, a veces no se percibe a simple vista pero genera problemas) y la Lordosis (se produce a nivel cintura una curva muy pronunciada, todos tenemos alguna forma de Lordosis, por lo tanto se trataría de una Hiperlordosis.
Ejemplos de Posturas de Tronco: Vara (tronco recto), Lomo de Gato (pecho hundido), Tronco en Pez ( se arquea espalda hacia atrás), Lateral (se arquea columna hacia un costado o hacia el otro, se utiliza en las Escoliosis), Torsión o Búho (giro del tronco a un lado o hacia el otro, la Contorsión es cuando se gira la zona alta para un lado y la baja para el otro).
Tres Asanas o Posturas de Tronco que trabajan algunas de las posturas vistas:
- Postura de Pie (Samasthiti Pada), trabaja el tronco recto;
- Postura del Penitente (Prarthana), trabaja el arqueo del tronco hacia adelante, se hunde el pecho;
- Postura del Sol (Surya), trabaja el arqueo del tronco hacia atrás.
Ejemplos de Posturas de Tronco: Vara (tronco recto), Lomo de Gato (pecho hundido), Tronco en Pez ( se arquea espalda hacia atrás), Lateral (se arquea columna hacia un costado o hacia el otro, se utiliza en las Escoliosis), Torsión o Búho (giro del tronco a un lado o hacia el otro, la Contorsión es cuando se gira la zona alta para un lado y la baja para el otro).
Tres Asanas o Posturas de Tronco que trabajan algunas de las posturas vistas:
- Postura de Pie (Samasthiti Pada), trabaja el tronco recto;
- Postura del Penitente (Prarthana), trabaja el arqueo del tronco hacia adelante, se hunde el pecho;
- Postura del Sol (Surya), trabaja el arqueo del tronco hacia atrás.
Se denomina a la columna Meru Danda (Bastón de Dios) porque por la columna pasa toda la energía que abastece a los chakras. Según el estado de la columna se puede establecer la edad real de la persona. Cuando se bloquea un impulso esto genera tensión en el cuerpo físico, el bloqueo se produce primero a nivel muscular, luego articular y finalmente óseo. Se va bloqueando la energía en este sentido a medida que la emoción permanece, también afecta a nivel orgánico. Las Lateralidades trabajan problemas de Escoliosis y brindan flexibilidad a la columna. También trabajan los canales energéticos que están uno a cada lado de la columna y abastecen a los órganos que están de ese lado. Del lado izquierdo tenemos el Ida-Nadi (Nadi significa canal de energía) que se caracteriza por su energía lunar, femenina, de calma. Abastece el corazón y el bazo. Se trata de una energía fría representada por el color violeta o lila. Del lado derecho tenemos el Píngala-Nadi que es una energía solar, masculina, que busca estados de felicidad o Ananda. Se trata de una energía de calor representada por el color naranja. Abastece el hígado (que procesa la energía) y el timo (glándula que busca estados de felicidad, se atrofia con el paso del tiempo). Se considera que cada persona no nace con las dos energías iguales, la energía solar busca el movimiento y la lunar busca la calma. Se busca poder equilibrar las dos energías: activar de día y desactivar de noche. Al lateralizar el canal derecho movilizo el izquierdo y viceversa. Hay que tener cuidado con el bazo, no apretarlo, por eso tenemos que lateralizar más del lado derecho.
Los laterales son altos (desde los hombros), medios (desde la cintura) o bajos (desde las caderas). Los tipos de laterales son: en "C"o simple (cuando se dobla columna), en Rama y Doble (lateral en "S").
Comentarios
Publicar un comentario